CLASSDOJO EN LA GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.
Este fue el tema que expuse en un trabajo relacionado con la gestión educativa. En primer lugar, realizamos un análisis sobre el uso de ClassDojo en los centros educativos, destacando cómo su implementación ha transformado tanto la dinámica del aula como la comunicación entre docentes, alumnado y familias. Explicamos sus características principales, como la gamificación, la personalización y la posibilidad de compartir recursos y mensajes en tiempo real. También abordamos sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a través de un análisis DAFO. En segundo lugar, presentamos ejemplos prácticos sobre cómo utilizar esta herramienta en el aula, incluyendo la creación de clases personalizadas y la interacción mediante avatares y recompensas.
Me ha resultado muy interesante trabajar este tema, ya que refleja cómo las herramientas tecnológicas están redefiniendo el proceso educativo. Considero que ClassDojo es una plataforma útil para promover un aprendizaje inclusivo, fortalecer las habilidades socioemocionales del alumnado y facilitar la implicación de las familias en el entorno escolar. Además, su enfoque lúdico y accesible contribuye a mantener la motivación de los estudiantes, reforzando valores como el respeto, la cooperación y la perseverancia. Sin embargo, es importante utilizarla de manera equilibrada, evitando prácticas que puedan generar frustración o una competitividad excesiva entre los alumnos-as.
Comentarios
Publicar un comentario