LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (SELFIE)
La transformación digital en los centros educativos implica integrar tecnologías digitales para modificar y mejorar la enseñanza, la gestión y la comunicación. Este proceso impacta tanto en los métodos de enseñanza como en el aprendizaje, promoviendo un ecosistema educativo adaptado a la era digital. Sus características incluyen la integración de herramientas tecnológicas, desarrollo de competencias digitales, aprendizaje personalizado, fomento de innovación, cambios en la evaluación y mayor accesibilidad.
Entre las ventajas destacan la mejora del aprendizaje, el aumento de la productividad, la motivación, el trabajo colaborativo y una mejor comunicación entre los actores educativos. Sin embargo, también existen desafíos como distracciones, reducción de interacción social, problemas de seguridad y una posible dependencia excesiva de la tecnología.
La implementación de la transformación digital requiere un plan estratégico con etapas como diagnóstico, diseño, formación, implementación gradual y evaluación continua. Herramientas como SELFIE y los programas europeos y nacionales impulsan este cambio mediante estrategias de financiación, formación y digitalización adaptadas a las necesidades actuales.
El estudio de la transformación digital me ha permitido comprender que la incorporación de la tecnología en la educación no es solo una tendencia, sino una necesidad para preparar a los estudiantes como ciudadanos digitales. He aprendido que, como docente, debo ser proactivo en mi formación continua, integrar las TIC de manera reflexiva y ética, y promover metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación. Además, comprendo la importancia de herramientas como SELFIE para diagnosticar y planificar acciones de mejora en los centros educativos. Este conocimiento me motiva a ser un agente de cambio en mi futuro laboral, trabajando no solo en el desarrollo de competencias digitales en mis alumnos, sino también en la construcción de una comunidad educativa más inclusiva, colaborativa y adaptada al siglo XXI.
Pincha aquí para acceder a la presentación.
Comentarios
Publicar un comentario